Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Clavo de olor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clavo de olor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Clavo de olor, Clavero, Árbol del clavo, Clavo de especia

- Nombre común o vulgar: Clavo de olor, Clavero, Árbol del clavo, Clavero, Clavo de especia.
- Nombre científico o latino: Syzygium aromaticum = Eugenia caryophyllata.


Syzygium aromaticum = Eugenia caryophyllata


USOS CULINARIOS
- El clavo posee un aroma fuerte, caliente y rico, al probarlo es picante ácido, fuerte y amargo y deja una última sensación de frío en la boca.
- Al cocinarlo su efecto se suaviza.
- El clavo es una especia muy aromática, por lo que se debe usar con cuidado.
- Acompaña muy bien los platos dulces y los salados, para pastel de pollo frío y guisados de conejo, arenques en escabeche, jamón glaseado, plátanos asados, tartas de manzana y pudines e igualmente en el pan especiado.
- Cuando prepares un guiso o estofado de carne, añade durante la cocción una cebolla pinchada con 1 ó 2 clavos, le dará un gusto distinto.
- El clavo es la especia que tradicionalmente se ha utilizado para hacer pomos de especias o incrustarlo en naranjas. En la Edad Media, estos pomos se usaban para alejar los malos olores y las fiebres.
- Si se cubre una naranja con clavos, éstos no sólo actúan como aromatizadores sino como conservantes.
- El aceite de clavo se emplea en jabones de tocador y cosméticos y en aplicaciones dentales.



Clavo de olor, Clavero, Árbol del clavo, Clavero, Clavo de especia



CULTIVO
- Su ambiente ideal es el clima de caracter marítimo y tropical.
- Se cultiva en los valles, collados y laderas de todo el litoral mediterráneo, con mayor profusión en tierras húmedas y ricas en elementos.
- Para que el clavo sea de calidad hay que recoger los capullos en el momento adecuado y es cuando empieza a rosear, pero antes de que se abran.
- Si se deja que los capullos se desarrollen, florece y da un fruto rectangular colgante conocido como madre del clavo que a veces se mezcla con el clavo para producir una especie de peor calidad.
- Cuando los recolectores regresan por la tarde proceden a desrabar, operación que consiste en quitar los pedúnculos florales y dejar solamente los capullos que se ponen a secar en esteras al sol tropical durante tres días.
- Al secarse pierden dos tercios de su peso y adquieren el color obscuro.
- Se suele aprovechar solo una cosecha al año para que el árbol se recupere aunque según la climatología cambiante las cosechas fluctúan entre abundantes y catastróficas.
- El brote especiado se cosecha antes de que se abra la flor rosa y verde.
- Los brotes se dejan secar al sol o en cámaras de aire caliente hasta que han perdido dos tercios de su peso original y suelo color se ha oscurecido y adquirido un tono marrón oscuro.

137001935.jpg


Usos terapéuticos del clavo de olor

  • Reduce el pie de atleta y los hongos en los pies
  • Consumido internamente alivia los síntomas de diarrea
  • Sus propiedades ayudan a curar infecciones graves como cólera, tuberculosis, parásitos intestinales y malaria
  • Alivia el dolor de cabeza
  • Estimula la circulación para evitar pies fríos

Cómo usarlo: algunas sugerencias

  • Para las náuseas, tomar una mezcla de polvo de clavo de olor y miel. También alivia dolores de estómago e hinchazón estomacal
  • Una infusión de 2-3 clavos de olor en agua hirviendo que repose durante 10 minutos (se puede endulzar con miel) ayuda a eliminar gases y flatulencia.
  • Para dolores de cabeza preparar una pasta con cristales de sal, clavo de olor y un poco de agua y aplicar en la frente y sienes.
  • Para el dolor dental, aplicar una solución de ¼ cucharadita de aceite de oliva con una gota de aceite de clavo de olor en el diente o muela infectado.
  • Para dolor de encías o dientes en general, aplicar y frotar polvo de clavo de olor, o humedecer una mota de algodón en aceite de clavo de olor y colocando en la zona dolorida: generará un efecto de anestesia.
  • Para ayudar a las contracciones de trabajo de parto, masajear el abdomen con aceite de clavo de olor.
  • Para el dolor de oídos, saltear un clavo de olor en una cucharada de aceite de sésamo. Dejar entibiar y aplicar unas gotas en el oído.
  • Para el tratamiento del cólera: hervir 10 tazas de agua con una cucharadita de clavos de olor hasta que el agua se reduzca a la mitad. Beber esta infusión terapéutica varias veces al día.
  • Para los mareos en viaje, especialmente en lugares de gran altura, beber una infusión de un litro de agua con 1 cucharadita de clavo de olor.